Relaciones sanas en el noviazgo, matrimonio, y familia
Como llevar una relacion sana en el noviazgo?
Desde mi punto de vista, la sociedad en la que vivimos no favorece precisamente las relaciones de pareja saludables. Las canciones, las películas de Disney, las series de televisión y las novelas románticas nos muestran una concepción del amor que no es real y favorecen una serie de creencias acerca de las relaciones de parejas que no ayudan a que estas se mantengan en el tiempo de una manera satisfactoria.
Evitar la violencia en el matrimonio para llevar una relacion sana.
La comunicación es una parte clave para desarrollar una relación sana. El primer paso es asegurarse de que amb@s quieren y esperan las mismas cosas. Estar en la misma página es muy importante. Los siguientes consejos pueden ayudarte a crear y mantener una relación sana:
- No te quedes callad@. En una relación sana, si algo te molesta, lo mejor es hablar sobre eso en vez de mantenerlo adentro.
- Respeta a tu pareja. Los deseos y sentimientos de tu pareja tienen valor. Hazle saber que estás haciendo un esfuerzo por tomar sus ideas en cuenta. El respeto mutuo es esencial para mantener relaciones sanas.
- Cede. Los desacuerdos son una parte natural de las relaciones sanas, pero es importante que encuentren una manera de ceder si están en desacuerdo. Intenten resolver conflicto de una manera justa y racional.
- Da apoyo. Ofrece consuelo y dale ánimo a tu pareja. Además, hazle saber cuando tú necesitas su apoyo. Las relaciones sanas intentan que las dos personas se brinden aliento, no que se rebajen entre sí.
- Se debe respetar la privacidad de cada un@. El que estés en una relación no significa que tienes que compartir todo y estar constantemente junt@s. Las relaciones sanas necesitan espacio.
Crear límites es una buena manera de mantener tu relación sana y segura. Al poner límites junt@s, l@s dos pueden tener mejor comprensión del tipo de relación que quieren. Los límites no tienen el propósito hacerte sentir atrapad@. El poner límites no es un signo de secreto o falta de confianza, es una expresión de lo que te hace sentir cómod@ y de lo que te gustaría que pase o no pase dentro de la relación.
Una relacion sana en el matrimonio.
Desde mi punto de vista, la sociedad en la que vivimos no favorece precisamente las relaciones de pareja saludables. Las canciones, las películas de Disney, las series de televisión y las novelas románticas nos muestran una concepción del amor que no es real y favorecen una serie de creencias acerca de las relaciones de parejas que no ayudan a que estas se mantengan en el tiempo de una manera satisfactoria.Evitar la violencia en el matrimonio para llevar una relacion sana.
. Reserva la intimidad sexual para el matrimonio. Hoy se habla de la “violencia entre compañeros íntimos”. Pero esta expresión, dice Moynihan, enmascara el hecho de que es más probable que las mujeres sufran violencia en una relación de cohabitación sin compromiso que en el matrimonio, y que la actividad sexual temprana es un factor de riesgo en las citas.
2. Conoce bien a la persona con la que te casas. “El noviazgo debe ser lo suficientemente largo como para que los dos lleguéis a conocer vuestra personalidad, valores, historia familiar y vuestra idea del matrimonio. Tratar con su familia y sus amigos te ayudará a completar el conocimiento que tienes de él y a evitar las sorpresas desagradables después de la boda, como descubrir que tu marido es propenso a los celos o que es incapaz de controlar su temperamento”.
3. Aprende a controlarte. La paciencia con los defectos ajenos y la templanza, que regula todos los apetitos, son virtudes necesarias para la convivencia familiar. Y aunque ambas se mejoran a lo largo de la vida, en el momento de casarse los dos deben estar ya muy entrenados. “Los gritos y los portazos pueden conducir a la violencia física”.
4. Aprende a comunicarte cara a cara. “Nada estropea más las relaciones que los resentimientos reprimidos”. El diálogo respetuoso y sincero une a las parejas, mientras que “el lenguaje soez –por muy cool que parezca– parece favorecer la agresividad”.
5. Oponte a la erotización. “Las modas y comportamientos que exhiben la sexualidad femenina contribuyen a cosificar a las niñas y a las mujeres, y envían a los hombres el mensaje de que están sexualmente disponibles para ellos”.
6. La diferencia sexual importa. Conocer las diferencias emocionales y biológicas de mujeres y hombres es necesario para hacerlas respetar.
7. La educación sexual no basta para protegerse. La mejor garantía del sexo seguro es comprometerse para toda la vida con una persona que sepa amar de verdad.
Relacion sana en la familia:
Es el principal y más importante círculo social que una persona puede tener. Por ello, es fundamental cuidar la relación en familia como lo que es: un tesoro. Algo que tenemos siempre a nuestro lado, pero que a veces descuidamos.
Es esencial dedicar una parte de nuestro tiempo a nuestra familia, a realizar actividades que fomenten la buena convivencia y, además, lograr un sano desarrollo emocional y cognitivo.
Disfruta tiempo de calidad con la familia: practicando juegos recretivos, ya sean de mesa, en el exterior o en internet. A continuacion algunos liks para disfrutar de estos:
Comments
Post a Comment